
Últimamente nos dicen que el mundo es líquido, volátil, que el dinero será virtual o que el plástico no dejará huella, pero, ¿será así?
Artículos
Título: Por qué el bitcoin no va a sustituir al dinero ni es una inversión segura
Fuente: El Orden Mundial
Resumen:
El bitcoin vive una nueva ola tras haber alcanzado su precio máximo, más de 63.000 dólares, el pasado 14 de abril. Sus adeptos lo consideran un éxito, creyendo que la criptomoneda se encamina a ser un valor refugio similar al oro o un sustituto del dólar. Sin embargo, el bitcoin es un producto de alto riesgo y volatilidad, de los que huyen los inversores en momentos de pánico financiero, además de ser ineficiente para funcionar como moneda corriente.
Acceso al artículo: https://biblioteca.florida.es/sophia/index.asp?codigo_sophia=293330
Título: Packaging’ sostenible: Hacia envases que no dejen huella
Fuente: Harvard Deusto Management & Innovation
Resumen:
El packaging juega un papel esencial en el marketing de los productos y tiene un gran impacto a nivel económico y medioambiental. Dado que cada vez son más las empresas comprometidas con el cuidado del planeta, así como los consumidores que se interesan por productos sostenibles, algunas compañías han optado por crear envases que contaminen menos y que no pongan en peligro las reservas de recursos naturales. Algunos de los nuevos materiales que ya empiezan a emplearse en la fabricación de packaging tienen origen mineral y vegetal, como los elaborados a partir de residuos agrícolas, a base de almidón de patata y maíz, con micelio de hongos o con fibras cosechadas autosostenibles.
Acceso al artículo: https://biblioteca.florida.es/sophia/index.asp?codigo_sophia=291323